domingo, 27 de mayo de 2012

Comparativa de las redes sociales

A continuación se comparan algunas de las redes sociales existentes y que son más utilizadas y conocidas por las personas hoy en día: 




  • Google+: la esperanza, la decepcion. Comenzo como un rumor, algo esperado y deseado por los que no les gustaba las reglas de juego de facebook. Finalmente, no logro cumplir las espectativas, por falta de usuarios, mal marketing...quien sabe, es una red social muy cuidada, muy bien pensada y aun asi no acaba de despegar, esperemos que solo sea falta de tiempo y que tengan paciencia los que ya la estan usando.

  • Twitter: mas que red social es una red de comunicacion, mensajes cortos, rapidos, instantaneos, en los que te informan del mundo en menos de 140 caractares, su problema, los usuarios que no conocen el protocolo de uso, su fuerza, la rapidez con la que un hastag se convierte en trendigtopic.

  • Tuenti: una red social totalmente española, intenta abordar el mercado Hispano tambien. Su popularidad comenzo gracias a los adolescentes, que comienzan sus primeros pasos en internet, esta asociada a gente joven (tiene algunos problemas con los menores de 14 años por la LPD). Su fuerza radica en la lealtad del usuario tipico, que comienza a migrar a otras redes sociales mas "maduras" a medida que pasa el tiempo.

  • Facebook: es la red social con mas impacto en la actualidad. Con mas de 900 millones de usuarios, su popularidad se debe a su target inicial de universitarios, mas adelante se amplio a cualquier individuo de la sociedad, convirtiendose de esta forma en un elemento casi indispensable de la comunicacion actual.






GOOGLE +

Google+ es una red social de google la cual fue creada con el fin de integrar todos sus productos para facilitar la relación con otros contactos y con sus contenidos. 
Esta red social permite realizar un perfil atractivo y realista, que responda a los intereses de las personas para que estas se puedan relacionar con personas afines a ellas, con quienes puedan compartir contenidos, colaborar o llegar a realizar proyectos comunes.
Es una red social que tiene una serie de herramientas que son buenas, como los círculos, la clasificación de las personas que tienes agregadas por grupos, el chat...lo que hacen de ella una red social compleja e interesante.
Además hay que añadir que la privacidad que tienes en esta es mejor que la de otras redes sociales como por ejemplo Tuenti.
La media de edad de las personas que usan esta red social es más alta que la de otras redes sociales, haciendo que esta sea más formal y seria.
Para es una red social que no conocía la cual me parece muy interesante. El problema que tiene esta red social es que la ha seguido poca gente ya que se creo tarde y no ha tenido el seguimiento y auge de facebook, entre otras cosas porque esta existía de antes y cuando aparecio google+, en facebook se instalaron herramientas iguales o parecidas evitando así la migración de las personas de una red social a otra.

martes, 15 de mayo de 2012

De todas las cosas extrañas que Alicia vio durante su viaje a través del espejo,ésta fue la que recordaba luego con mayor claridad.
Años más tarde podía aún revivir toda aquella escena de nuevo, como si hubiera sucedido sólo el día anterior…, los suaves ojos azules y la cara bondadosa del caballero…, los rayos del sol poniente brillando por entre sus pelos venerables y destellando sobre su armadura, con un fulgor que llegaba a deslumbrarla…, el caballo moviéndose tranquilo de aquí para allá, las riendas colgando del cuello, paciendo la hierba a sus pies…, y las sombras oscuras del bosque al fondo…, todo ello se le grabó a Alicia en la mente como si fuera un cuadro, mientras se recostaba contra un árbol protegiéndose con la mano los ojos del sol y observaba a aquella extraña pareja, oyendo medio en sueños la melancólica música de esa canción.
Todo estaba sucediendo de manera tan poco usual que no se sintió nada sorprendida al encontrarse con que la Reina roja y la Reina blanca estaban ambas sentadas, una a cada lado, junto a ella; tenía muchas ganas de preguntarles cómo habían llegado hasta ahí, pero tenía miedo de que eso no fuese lo más correcto.
—Pero, en cambio —pensó— no veo nada malo en preguntarles si se ha acabado ya la partida. Por favor, ¿querría decirme si… —empezó en voz alta, mirando algo cohibida a la Reina roja.
—¡No hables hasta que alguien te dirija la palabra! —la interrumpió bruscamente la Reina.
—Pero si todo el mundo siguiera esa regla —objetó Alicia que estaba siempre dispuesta a discutir un poco— y si usted sólo hablara cuando alguien le hablase, y si la otra persona estuviera siempre esperando a que usted empezara a hablar primero, ya ve: nadie diría nunca nada, de forma que…

(Alicia a través del espejo)